"Reemplazo total de personas": un inversor tecnológico advierte que estas dos profesiones deberían tener especial cuidado ante la IA La inteligencia artificial podría reemplazar empleos, pero también tiene el potencial de ayudar a crear nuevas empresas.
Por Sherin Shibu
Key Takeaways
- Victor Lazarte, socio general de la firma de capital de riesgo Benchmark, dijo que la inteligencia artificial está “reemplazando completamente” a las personas.
- También señaló que cuando las empresas dicen lo contrario, “es una tontería”.
- Lazarte afirmó que hay dos profesiones que deberían tener especial cuidado con la IA.

Quizás las grandes empresas tecnológicas no digan abiertamente que la inteligencia artificial (IA) está reemplazando a las personas, pero un inversor tecnológico sí lo hace —y asegura que hay dos profesiones en particular que deberían estar alerta.
"Las grandes compañías dicen cosas como: 'La IA no está reemplazando a las personas, las está potenciando'", dijo Victor Lazarte, socio general de la firma de capital de riesgo Benchmark, en un reciente episodio del pódcast The Twenty Minute VC.
"Es absurdo", afirmó Lazarte. "Está reemplazando a las personas por completo".
Lazarte señaló que los abogados y los reclutadores deberían tener especial precaución ante la IA.
Explicó que, dentro de los próximos tres años, la IA podrá hacerse cargo del trabajo repetitivo en el ámbito legal, que muchas veces recae en los recién egresados de derecho. En cuanto al área de reclutamiento, Lazarte predijo que la inteligencia artificial se encargará de entrevistar a los candidatos.
"No quedarán muchas cosas" que la IA no pueda hacer, aseguró.
La industria legal ya está utilizando herramientas de inteligencia artificial. A principios de esta semana, la startup de tecnología legal Libra, que presta servicios a más de 3,000 abogados y 150 firmas legales, actualizó su inteligencia artificial para asistir en cada etapa del trabajo legal diario, desde la investigación hasta la revisión de documentos. En julio pasado, la American Bar Association incluyó a Claude, ChatGPT, Gemini y Copilot como sus cuatro herramientas principales para profesionales que usan IA.
La inteligencia artificial también ha mejorado notablemente la calidad del trabajo legal. Un estudio publicado en marzo por investigadores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Michigan descubrió que la IA puede mejorar la capacidad de los estudiantes de derecho para elaborar análisis jurídicos. Los participantes del estudio señalaron que la calidad de su trabajo legal mejoró hasta en un 28% con el uso de IA.
Mientras tanto, los despachos de abogados se están apresurando a adoptar estas tecnologías. Un estudio de Thomson Reuters realizado en julio de 2024, que encuestó a 2,200 profesionales y ejecutivos de alto nivel en todo el mundo, reveló que los bufetes consideran a la IA como su principal prioridad estratégica.
En el ámbito del reclutamiento, las empresas están utilizando IA para automatizar procesos de contratación. Aunque una investigación de Jobscan indica que el 99% de las compañías del Fortune 500 usan IA para filtrar candidatos, su influencia va mucho más allá de la etapa inicial de las postulaciones. Una encuesta de Resume Builder reveló que, en 2024, más del 40% de las empresas usaron IA para realizar entrevistas y "conversar" con los postulantes. Estas entrevistas automatizadas han tomado por sorpresa a algunos candidatos.
A la par, varias startups están explorando el mercado del reclutamiento con IA. Una de ellas, OptimHire, que se encarga de buscar candidatos, hacer entrevistas y agendar llamadas de forma automatizada, recaudó $5 millones de dólares en una ronda de inversión semilla el mes pasado.
Relacionado: El lado oscuro del reclutamiento con IA: ¿está deshumanizando la selección de personal?
Otra pequeña startup de reclutamiento con IA, ConverzAI, recaudó $16 millones de dólares en una ronda Serie A en enero pasado para desarrollar reclutadores virtuales. Por su parte Mercor, una startup de mayor tamaño que utiliza IA para filtrar currículums y hacer match con candidatos, obtuvo $100 millones de dólares en una ronda Serie B en febrero. Entre sus clientes se encuentra OpenAI.
Lazarte afirmó que, aunque la IA podría reemplazar empleos, también tiene el potencial de ayudar a crear nuevas empresas.
"Vamos a ver compañías valoradas en un billón de dólares construidas por equipos muy pequeños", predijo.
Benchmark, la firma en la que Lazarte es socio, ha respaldado a empresas como Asana, Snap y Uber.
Relacionado: Amazon limita el uso de la inteligencia artificial en entrevistas de trabajo