Claudia Sheinbaum anuncia la creación de un Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial en México El nuevo centro buscará integrar ciencia, salud y agricultura bajo un enfoque tecnológico y colaborativo.

ObturadorMX | Getty Images

La inteligencia artificial (IA) avanza cada día, y en México, el gobierno de Claudia Sheinbaum apuesta por esta tecnología con aplicaciones que van desde el diagnóstico médico hasta el monitoreo de plagas en el campo.

Con este objetivo, la presidenta anunció la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, un espacio dedicado al desarrollo y aplicación de esta tecnología en beneficio de distintos sectores.

La mandataria dio a conocer la noticia el miércoles durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Ahí explicó que el laboratorio estará a cargo de la Agencia de Transformación Digital, en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

El objetivo, dijo Sheinbaum, es reunir a investigadores de diversas disciplinas para impulsar el desarrollo de la IA desde una perspectiva amplia y colaborativa.

Relacionado: Así es cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la toma de decisiones empresariales

La IA ya es utilizada por el gobierno de México

Aunque aún no se han revelado muchos detalles sobre su funcionamiento, lo cierto es que la IA ya se utiliza en distintas áreas del gobierno mexicano.

En el sector salud, por ejemplo, el secretario del ramo, David Kershenobich, señaló que actualmente se emplea IA para interpretar radiografías y biopsias en casos sospechosos de cáncer. Advirtió que, si el sistema de salud no adopta estas tecnologías con mayor rapidez, "se va a quedar atrás".

Además, indicó que la IA también está siendo considerada para diseñar algoritmos que ayuden tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de enfermedades.

En el ámbito agrícola, la inteligencia artificial ya se utiliza para detectar la aparición de plagas, lo cual resulta clave para proteger los cultivos y garantizar la seguridad alimentaria. Así lo explicó Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura, quien destacó que cada vez más productores están comenzando a aprovechar herramientas inteligentes para cuidar sus cosechas.

Relacionado: ChatGPT-4 supera a médicos en diagnóstico, pero enfrenta barreras para su adopción

Una comisión para regularla

En cuanto a su regulación, México ya cuenta con una Comisión del Senado dedicada al análisis y seguimiento del desarrollo de la inteligencia artificial en el país.

Esta instancia tiene como misión principal evaluar el impacto de la IA en diversos sectores y asegurar que su evolución se dé dentro de un marco legal claro, transparente y justo.

Entre los puntos más relevantes que aborda esta comisión están la vigilancia frente a monopolios tecnológicos y el impulso a algoritmos que puedan ser auditados.

Relacionado: Microsoft anuncia inversión multimillonaria para impulsar la IA en México
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Tecnología

Este emprendedor utilizó la inteligencia artificial para transformar su negocio, y crear múltiples fuentes de ingresos. Así es como lo hizo

Existen cinco nuevas formas en que los emprendedores pueden ganar dinero con la IA, y toman menos tiempo de lo que imaginas.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Finanzas

75 artículos que puede deducir de sus impuestos

Podría ahorrar mucho este año si considera cuidadosamente los gastos de su negocio para posibles deducciones de impuestos.

Emprendedores

16 características de los pensadores críticos

La intuición es digna de confianza después de haber investigado más a fondo para obtener información y conocimientos.